Washington, DC. – Desde hace semanas que la llamada ‘crisis de los niños migrantes’ ocupa espacios importantes en los medios norteamericanos. Las autoridades del país calculan que 57.000 niños no acompañados han llegado a Estados Unidos desde el pasado otoño. Vienen mayoritariamente del llamado Triángulo Norte del Centroamérica, formado por Honduras, El Salvador y Guatemala. ¿Por qué hablamos hoy más que antes de niños migrantes? ¿Cómo se ve desde esos países?
En un reciente viaje a El Salvador, me senté con el cronista Óscar Martínez para entender mejor este fenómeno y, sobre todo, contrastar lo que explican los medios norteamericanos con el punto de vista de alguien que conoce bien esta realidad desde el ‘otro lado’ [ver vídeo]. Reproduzco a continuación 6 puntos de nuestra conversación para entender mejor lo que está pasando. Sigue leyendo