Brindar con champán por Joan Laporta

[Artículo publicado el sábado 20 de agosto en el Diari de Tarragona]
* * *

Washington, DC. – Contrasta la bochornosa imagen que el Real Madrid ofreció el miércoles tras ser derrotado por el F.C. Barcelona en la Supercopa de España, con la ofrecida hace unas semanas, aquí en Washington, por su victorioso rival firmando un acuerdo con la Fundación Bill & Melinda Gates para contribuir a erradicar la polio en el mundo. Sé que algunos me dirán que no es comparable un evento institucional con el comportamiento de un equipo en el campo. Siento discrepar.

La alianza con la Fundación de Bill Gates sitúa al Barça aún más en una órbita de valores positivos que van más allá de lo deportivo. Igual que, en negativo, el dedo que Mourinho metió el miércoles con rabia en el ojo del segundo entrenador del Barcelona, Tito Vilanova, sitúa al Real Madrid en ese limbo gris de malos modales, pataletas infantiles y queja en el que está instalado desde hace dos temporadas. Sigue leyendo

Laporta explica en Colombia el éxito del Barça

Washington, DC.- Esta Semana Santa he visitado Colombia. Siempre que viajo hay dos cosas que me gusta hacer: hablar con los taxistas sobre cómo ven el país (creo que son un buen barómetro para conocer la opinión pública) y leer la prensa local. En Colombia hay dos periódicos que se disputan el liderazgo: El Tiempo y El Espectador. Éste último, como muchos otros medios de comunicación, organiza periódicamente conferencias exclusivas con ponentes renombrados. El próximo 18 de mayo presenta “por primera vez en Colombia” a Joan Laporta, en su condición de “ex presidente del Barça” (sic).
El anuncio de la charla (ver foto) ocupa toda una página de la edición dominical del periódico, y presenta a Laporta como “el gestor de la transformación del Futbol Club Barcelona para convertirlo en el equipo más importante del mundo”. “Detrás de un equipo campeón —añade el comercial— siempre hay un gran hombre ‘que se puso la camiseta”. Sigue leyendo