Cuenta atrás para 3N; Trump y Biden piden salir a votar en masa

Washington, DC. — Quedan 8 días para las elecciones en Estados Unidos, unas elecciones de impacto global. El presidente Donald Trump, que busca su reelección, votó el sábado por la mañana en West Palm Beach, Florida. «Voté por un tipo llamado Trump», dijo a la prensa de manera irónica antes de partir para un largo e intenso fin de semana en el que está intentando darle la vuelta a las encuestas adversas. Tuvo actos de campaña en varios estados clave para cualquier candidato que aspire a la Casa Blanca: Carolina del Norte, Ohio y Wisconsin. Sigue leyendo

La desconocida periodista americana que fue amante de Castro

Washington, DC. – No se sabe si por insistencia de Lisa Howard o por conveniencia para Fidel Castro, o por la dos, pero lo consiguió. En 1963, el considerado líder de la revolución cubana accedió a darle una entrevista a una de las periodistas más conocidas del momento en la televisión estadounidense. Y desde el primer encuentro en un hotel de La Habana, el 2 de febrero del año siguiente, la relación fue más que profesional, hasta convertirse en un canal de comunicación entre el denostado régimen cubano y la Casa Blanca. Sigue leyendo

La salud mental de Donald Trump

Washington DC. – El viernes pasado salió a la venta el último libro del veterano columnista estadounidense, Michael Wolff. Fire and Fury: Inside the Trump White House (Fuego y Furia: dentro de la Casa Banca de Donald Trump) es un relato basado en más de 200 entrevistas que describe los primeros meses del mandatario al frente de Estados Unidos. La obra muestra una presidencia caótica, un Ala Oeste (lugar donde se encuentran las oficinas del presidente y sus asesores) disfuncional y un mandatario que no esperaba ganar las elecciones, que no está preparado y al que la mayoría de sus asesores consideran un niño. Esta descripción sería cómica si no fuera porque se trata del presidente de Estados Unidos, y es la enésima voz que cuestiona la estabilidad mental de Donald Trump. Sigue leyendo

El gasto de Trump en seguridad y viajes se dispara

Washington, DC. – Crecen las críticas a Donald Trump por el considera excesivo gasto en logística y seguridad de sus viajes de fin de semana. En sus primeras 10 semanas en el cargo, Trump ha estado siete veces en Mar-a-Lago, su club de Florida. Los gastos de estos viajes ascienden ya a más de 24 millones de dólares, un gasto exhorbitante si lo comparamos con los de su predecesor. Obama gastó en sus ocho años en la Casa Blanca 97 millones de dólares, o lo que es lo mismo, unos 12 millones por año. A este paso, Trump necesitará solo 10 meses para superar todo el gasto realizado por Obama en sus dos presidencias. Sigue leyendo

Asfixia de la libertad de prensa

Washington, DC. – Viendo la popularidad con la que Obama asumió el cargo en 2008 era de esperar que decepcionara a muchos. En política, mejorar cifras de aprobación del 70 por ciento es difícil por no decir imposible. No son pocos los que esperaban demasiado de su gestión dadas las restricciones a las que está sometido el presidente de Estados Unidos. Lo que no imaginé en aquel 2008 –con una gran mayoría de medios de comunicación a su favor– es que hasta los periodistas le darían la espalda.

Unas cuarenta asociaciones de prensa de Estados Unidos, entre ellas la Sociedad de Periodistas Profesionales o la Fundación Nacional de la Prensa, acaban de enviar una carta a la Casa Blanca protestando por la falta de transparencia de la administración federal y por las dificultades que encuentran a diario sus periodistas para acceder a fuentes gubernamentales.

Sigue leyendo

La respuesta de la Casa Blanca

[Publicado el 04/02/13 en Diari de Tarragona]
* * *

Washington, DC. – La Casa Blanca ha respondido a las más de 33.000 personas que han firmado en los últimos meses una petición de «apoyo a los catalanes en su empeño para decidir su futuro». El corto manifiesto está dirigido a la Administración Obama a través de la web ‘We the People’ que tiene como objetivo «dar a todos los estadounidenses una forma de involucrar a su gobierno en los temas que les importan». La petición catalana se creó el 24 de noviembre pasado, y desde entonces corrió como la pólvora consiguiendo en pocas semanas superar las 25.000 firmas de apoyo necesarias para que la Casa Blanca se pronuncie sobre el asunto.

Screen Shot 2013-02-03 at 12.01.48 PM«Los Estados Unidos reconocen la singular cultura y las tradiciones del territorio catalán, pero considera la situación de Catalunya como un asunto interno español», dice la respuesta firmada por Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y asesora del Secretario de Prensa de la Casa Blanca. «Estamos seguros de que el Gobierno y el pueblo de España resolverá este asunto de conformidad con sus leyes y la Constitución», concluye Hayden.

La respuesta es de manual y esperable. Muchos han querido ver en ella una derrota de los promotores de la petición, pero a mi juicio es una victoria.

¿Alguien esperaba otra respuesta de la Casa Blanca? Lo relevante de la misma no es lo qué dice —que también—, sino que haya respondido, y por lo tanto, que la Casa Blanca haya prestado atención a la reivindicación de muchos catalanes.

Esas breves líneas no han sido escritas en dos minutos por el primero que pasaba por allí. Ha habido funcionarios en la más alta instancia ejecutiva de la primera potencia del mundo leyendo la petición, informándose sobre el tema, elaborando una respuesta, consultándola seguramente con el Departamento de Estado y con su embajada en Madrid, y finalmente haciéndola pública sabiendo que sería leída con lupa.

Los promotores de la causa catalana han conseguido llamar la atención de la administración estadounidense y que además, ésta reconozca «la singular cultura y las tradiciones» de Catalunya. Es, sin duda, un paso más en la estrategia de internacionalizar el «apoyo a los catalanes en su empeño para decidir su futuro».

*     *     *

Nota del autor – Dmg. 3 feb (8.42pmEST)

  • La Casa Blanca puede no tomar en consideración o eliminar algunas peticiones por no ajustarse a los Términos de Uso publicados en la web.
  • A partir del 15 de enero de 2013, el número de firmas necesarias para que la Casa Blanca considere las peticions pasa a ser de 100.000. Para más detalles, ver Términos de Uso.

Esopo y la carrera por la Casa Blanca

[Publicado el 18/10/12 en Diari de Tarragona]
* * *

Washington, DC. – Es bien conocida la fábula de Esopo que cuenta cómo una libre perdió una carrera por acomodarse en medio de una competición con una tortuga. La carrera presidencial en Estados Unidos tiene estos días tintes similares. Sigue leyendo

Té en Bassas la Casa Blanca al darrera?

[Artícle publicat dimarts 28 de juny al Diari de Tarragona]
* * *

Washington, DC. – Josep Cuní, com tots els periodistes que el matí del 2 de maig eren al capdavant d’un informatiu, va donar la noticia: «Ossama Bin Laden és mort». Obama ho havia anunciat hores abans i Cuní ho explicava aquell dia a TV3 connectant en directe amb Washington on «davant mateix la Casa Blanca (…) hi ha Antoni Bassas». Si mireu les imatges, veureu que efectivament en Bassas té la Casa Blanca al seu darrere, però ell no era al «davant mateix de la Casa Blanca» com havia dit en Cuní; tot i que ho semblava.

Fixeu-vos en una cosa: la majoria de corresponsals de televisió que informen des de Washington, ho fan sovint des del mateix lloc. Tots tenen la mateixa imatge de la Casa Blanca de fons, en un picat que permet veure-la des d’uns set pisos d’alçada i sempre des del mateix angle. Sigue leyendo