Washington, DC. – El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se jugará el 9 de diciembre en Madrid, en el estadio del Santiago Bernabeu. Así lo propuso la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Conmebol, tras los graves incidentes que llevaron a la suspensión del partido que se tenía que celebrar en Buenos Aires a finales de noviembre. Sigue leyendo
América Latina
Venezuela vuelve a la OEA
Washington, DC. – Venezuela volverá hoy a ser el tema de debate en la Organización de Estados Americanos (OEA), el organismo regional que agrupa a los países del continente y en donde se dirimen los principales problemas diplomáticos de América (es como la ONU del continente americano).
En la mayoría de países de la OEA hay preocupación por la calidad democrática de Venezuela (creo que es hoy el principal problema que tiene América Latina). La semana pasada el Tribunal Supremo de Venezuela decidió asumir las facultades del parlamento nacional (Asamblea Nacional), lo que fue considerado un golpe de estado de facto por parte del gobierno de Nicolás Maduro. A pesar de la supuesta marcha atrás del alto tribunal, a los países se les está agotando la paciencia por la deriva autoritaria del país caribeño que, poco a poco, actúa como una dictadura (no se convocan elecciones en los plazos previstos, hay más de un centenar de los considerados presos políticos y la persecución a los medios está al orden del día, por citar solo tres ejemplos). Sigue leyendo
Con Luis Alberto Moreno, presidente del BID
Washington DC. – Comienza esta semana en Asunción, Paraguay, la asamblea anual de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la que asistirán ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de América Latina.
Al foro de debate también acudirán empresarios y organizaciones de la sociedad civil y se produce en medio de incertidumbre debido a las políticas proteccionistas del presidente de EE. UU. Donald Trump.
Previa a esta reunión, conversé para NTN24 con Luis Alberto Moreno, presidente del BID, quien asegura que “hay aires de proteccionismo, sobre todo en el mundo desarrollado, lo que obliga a la discusión de cómo lograr acelerar el proceso de integración económica en América Latina”. Sigue leyendo