Artur-Shimon-Peres-Jerusalem-ACNWashington, DC. – Artur Mas ha realizado el que seguramente ha sido el viaje más importante de esta legislatura. Durante cuatro días el President lideró en Israel a una treintena de empresarios y directores de institutos de investigación con sede en Catalunya. Pero a pesar del éxito político –fue recibido por el Presidente Simon Peres– y económico, no han faltado las críticas al viaje. ¿El motivo? La poca atención prestada a Palestina. En el Parlament, Pere Navarro, del PSC, le dijo que podría haber pasado unas horas visitando al pueblo palestino, «que tan mal lo pasa»; Joan Herrera, de ICV-EUiA, le recordó que «la dignidad de un pueblo −el catalán− no puede ir en detrimento de otro −el palestino−»; y el Portavoz de la CUP, David Fernàndez, le criticó «la falta de respeto a una sociedad como la nuestra que ha luchado durante muchos años por la resolución de este conflicto».

¿Qué le pasa a la izquierda catalana? Israel no es una dictadura; es una democracia representativa con una economía de libre mercado y unos niveles de desarrollo humano y libertad de expresión que lo sitúan a años luz de los países de Oriente Medio que lo rodean. No lo hace todo bien; el Estado de Israel comete errores y su política de fronteras genera desacuerdo, pero de ahí a enarbolar la bandera anti-israelí de manera permanente hay un abismo que debemos ser cuidadosos de no cruzar.

No visitar Palestina no puede ser interpretado como un desprecio a nadie. Israel es un país amigo, un socio que nos conviene más allá de estar en desacuerdo con algunas de sus políticas.

Fotos: EFE

Artículo publicado el 23/11/13 en Diari de Tarragona

3 comentarios en “A favor de Israel

  1. Crec que pots dir que a vegades no es tracta amb la mateixa mesura el conflicte palestí que altres conflictes: un palestí mort compta molt més que un birmà o un uigur mort. Però això passa també amb els desastres naturals.

    Ara bé, quan parlem de relacions entre Estats, no hem d’oblidar que Israel viola constantment la llei internacional. Cada cop que construeix un assentament ho fa. Els termes del debat són els següents, ara que tenim a Catalunya una política exterior: han de primar els interessos nacionals o la moral?

    Des d’un punt estrictament egoista, i amb el punt de mira en el procés sobiranista, et pot interessar tenir bones relacions amb Israel per a que et reconegui si un dia et declares independent. Ara bé, això ho fas a expenses de la justícia. En Mas podria haver visitat Palestina, que és el que fan tots els mandataris que van allà, inclòs els d’EUA. Obviament, si tu li dius a Israel, com a Mas, que vas a veure els palestins, et diuen: doncs no cal que vinguis. Per tant, insisteixo, el debat és sobre els interessos nacionals.

  2. No es por quitaros la ilusion, pero Simon Peres recibe a todos los representantes politicos porque no tiene atribuciones ejecutivas sino puramente representativas. Sin ir mas lejos, este mismo año ha recibido al presidente de Murcia y al de Extremadura, ademas de al catalan Mas. Y por cierto, a pesar de los esfuerzos de la Generalitat, el primer ministro Netanyahu no le ha recibido… #VendiendoHumo

    Al menos esta vez Mas no la ha liado como Carod y Maragall hace unos años…

Los comentarios están cerrados.