Washington, DC – Es sobradamente conocida la relación que existe entre tener medios de información independientes y la calidad democrática de una sociedad. Lo que no es tan conocido es la relación entre libertad de prensa y la calidad de vida de los ciudadanos.
Investigadores de la Universidad de Missouri se dieron a la tarea de comparar los datos de encuestas del nivel de felicidad de 161 países de todo el mundo (2010) y los cruzaron, entre otros, con los índices de libertad de prensa que mide la organización independiente Freedom House. Los resultados son reveladores: no sólo coincide que los ciudadanos de países con más libertad de prensa suelen ser más felices, sino que además, cuanto mayor es la libertad de prensa, mayor es el nivel de satisfacción de sus ciudadanos, mejor es la calidad medioambiental de los países, y mejores son también sus niveles de desarrollo humano.
El respeto a la libertad de prensa en un país permite a sus medios denunciar abusos de poder, corruptelas, violaciones de derechos humanos o atentados contra el medio ambiente.
En medio de la peor crisis económica que se recuerda, y cuando los recortes de derechos y servicios forman parte del día a día, es bueno no olvidar que para satisfacer la felicidad de una sociedad no sólo basta con mejorar su economía. La libertad de prensa es un componente importante de nuestra felicidad.
Fotos: Reuters via The Irrawaddy y The Media Project
Artículo publicado el 11/05/13 en Diari de Tarragona
Un comentario en “Libertad de prensa y felicidad”
Los comentarios están cerrados.