Washington, DC. – La Casa Blanca ha respondido a las más de 33.000 personas que han firmado en los últimos meses una petición de «apoyo a los catalanes en su empeño para decidir su futuro». El corto manifiesto está dirigido a la Administración Obama a través de la web ‘We the People’ que tiene como objetivo «dar a todos los estadounidenses una forma de involucrar a su gobierno en los temas que les importan». La petición catalana se creó el 24 de noviembre pasado, y desde entonces corrió como la pólvora consiguiendo en pocas semanas superar las 25.000 firmas de apoyo necesarias para que la Casa Blanca se pronuncie sobre el asunto.
«Los Estados Unidos reconocen la singular cultura y las tradiciones del territorio catalán, pero considera la situación de Catalunya como un asunto interno español», dice la respuesta firmada por Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y asesora del Secretario de Prensa de la Casa Blanca. «Estamos seguros de que el Gobierno y el pueblo de España resolverá este asunto de conformidad con sus leyes y la Constitución», concluye Hayden.
La respuesta es de manual y esperable. Muchos han querido ver en ella una derrota de los promotores de la petición, pero a mi juicio es una victoria.
¿Alguien esperaba otra respuesta de la Casa Blanca? Lo relevante de la misma no es lo qué dice —que también—, sino que haya respondido, y por lo tanto, que la Casa Blanca haya prestado atención a la reivindicación de muchos catalanes.
Esas breves líneas no han sido escritas en dos minutos por el primero que pasaba por allí. Ha habido funcionarios en la más alta instancia ejecutiva de la primera potencia del mundo leyendo la petición, informándose sobre el tema, elaborando una respuesta, consultándola seguramente con el Departamento de Estado y con su embajada en Madrid, y finalmente haciéndola pública sabiendo que sería leída con lupa.
Los promotores de la causa catalana han conseguido llamar la atención de la administración estadounidense y que además, ésta reconozca «la singular cultura y las tradiciones» de Catalunya. Es, sin duda, un paso más en la estrategia de internacionalizar el «apoyo a los catalanes en su empeño para decidir su futuro».
* * *
Nota del autor – Dmg. 3 feb (8.42pmEST)
- La Casa Blanca puede no tomar en consideración o eliminar algunas peticiones por no ajustarse a los Términos de Uso publicados en la web.
- A partir del 15 de enero de 2013, el número de firmas necesarias para que la Casa Blanca considere las peticions pasa a ser de 100.000. Para más detalles, ver Términos de Uso.
Molt cagadets, aquests nord-americans… Potser no es recorden de quan van haver de fer una guerra per a independitzar-se dels britànics.
1. La Casa Blanca se ha comprometido a contestar todas las solicitudes que tengan mas de 25.000 firmas, y puesto que esta alcanzo las 33mil la respuesta es obligada. Por lo tanto el «merito» de que haya llamado su atencion no es tal. Estaban comprometidos a hacerlo igual que han contestado otras sobre la legalizacion de la marihuana por ejemplo.
2. La respuesta es clara: asunto interno al ser una region española, legislacion vigente y Constitucion. Los argumentos del gobierno de España para darle el portazo a Mas
3. Fin de la incertidumbre. El argumento de la «internacionalizacion» se sustentaba en la ausencia de postura exterior. Esta metedura de pata, a mi juicio, de los impulsores de la iniciativa despeja la incognita, y ademas el Gobierno no ha tenido que mover un dedo para conseguir ese respaldo.
Resumiendo, no nos toqueis mas los huevos que suficiente tenemos con las locuras de nuestros americanos xdd
És a dir….això no va amb nosaltres…
Si, claro, si pides quemar judios en las plazas publicas te la eliminan… Eso es incumplir los terminos de referencia. Anda que…No hagas de Rajoy, que rectificar a tiempo honra a las personas y es una muestra de humildad. Erocarse, es otra cosa.
Textualmente: «You also agree that your user-generated account information will not contain threats of unlawful violence or harm to any individual or group; obscene, vulgar, or lewd material; defamatory or fraudulent statements; terms commonly understood to constitute profanity or abusive or degrading slurs or epithets; information invading an individual’s privacy; and information that if published would violate criminal law or give rise to civil liability» Estamos de acuerdo, solicitar el apoyo al referendum que quiere Mas no es nada de esto…
Gus, un article d, opinió molt bo, gratificant que s, hagin pronunciat en aquest sentit… Reconeix la identitat catalana…endavant…petons