Washington, D.C. – Un nuevo actor ha entrado en juego en el caso de Wikileaks. La australiana “organización independiente de defensa de los movimientos de base” Get Up publica hoy una carta abierta a toda página en el New York Times en defensa del portal y su fundador compatriota, Julian Assange. Lleva por título “Wikileaks are not terrorists” (foto) y está avalada por 92.897 ciudadanos que “condenan las incitaciones a la violencia, incluido el asesinato” contra Assange y rechazan que, sin haber sido juzgado, se le trate públicamente como a un “terrorista” o a un “enemigo”.
El texto está escrito sobre un fondo de citas de conocidos políticos norteamericanos o titulares de prensa contra el fundador de Wikileaks. “Sara Palin compara Assange con un líder de Al-Qaeda”, “La CIA debería haber matado ya a Julian Assange”, “Deberíamos dar a Assange el mismo trato que a otros objetivos terroristas: matarlo” son algunas de las que conforman el anuncio.
Get Up asegura que tiene 400.000 miembros asociados, y su objetivo es conseguir 100.000 firmas de apoyo al texto publicado hoy que va dirigido al Presidente Obama y al Fiscal General norteamericano, Eric Holder. “Etiquetar a Wikileaks como una organización terrorista es un insulto a los australianos y a los estadounidenses que han perdido la vida en actos de terrorismo”, dice la carta. “Si Wikileaks o su personal han violado las leyes internacionales o nacionales, que este caso sea presentado ante un tribunal justo e imparcial. Por el momento, los cargos no se han presentado”, recuerda.
El anuncio coincide con la publicación hoy de los avances del Departamento de Justicia norteamericano para acusar a Julian Assange de haber “animado o incluso ayudado al analista Bradley Manning [militar encarcelado por la filtración] a conseguir de los sistema del gobierno información clasificada y carpetas del Departamento de Estado”. Según explica el New York Times, “si [Assange] lo hizo, creen que podrán acusarle de conspirador en la filtración, y no de ser un simple receptor de documentos”.
Desde que Wikileaks empezó a filtrar información, los Estados Unidos no han parado de buscar la manera de incriminarlo, a él y a filtraciones de información restringida, amparándose en la Espionage Act de 1917 y la Computer Fraud and Abuse Act de 1986.
>Los hay que aún no se ha enterado de que es imposible ponerle puertas al campo…Y también los hay que consideran que eso de matar gente no tiene mayor importancia. Son los partidarios de la pena de muerte. Son los que aún se rigen por el Antiguo Testamento. Son los que aún están por civilizar… cada día me siento más orgulloso de ser europeo.
>Muy bueno…