Mi pregunta incómoda a Zapatero

>

Washington, DC.- Hoy ha venido Zapatero a Washington y su programa no contemplaba atender a preguntas de la prensa (aunque su delegación incluía a más de 10 periodista que se han desplazado con él a la capital norteamericana). En España las bolsas se han desplomado, los sindicatos han amenazado con huelgas, las propuestas del Gobierno son cuestionadas por doquier, la popularidad del Presidente ha caído en el barómetro del CIS… y los periodistas no teníamos ni la oportunidad de hablar con él sobre la situación en España porque no era la estrategia de Moncloa. Pero durante el último acto de la agenda de Zapatero—una conferencia sobre seguridad transatlántica—he decidido preguntarle como uno más del público, aún sabiendo que la política interna no tenía relación con el tema de su intervención.

La pregunta ha sentado mal. Al final del acto, un alto cargo me ha dicho que “no he estado bien”, otro que “esto no era una rueda de prensa para que preguntarais (los periodistas)”, y otro de la comitiva del Presidente me lo ha repetido: “no lo has entendido; esto no era para que tú preguntaras”.

No sé si entiendo o no entiendo su estrategia, lo que sí sé es que los periodistas estamos para preguntar guste o no la pregunta. A pesar de que nunca he creído en que los periodistas tengamos que ser el centro de la noticia, hoy quiero reproducir la secuencia. Este es el diálogo:

My name is Gustau Alegret. I’m a journalist. I’m working for a Catalan radio station: RAC1. Let me start thank the Atlantic Council for giving me the opportunity to address my question straight to the Prime Minister of Spain, and if you don´t mind, I´m going to switch into Spanish.
Señor presidente, usted habla de liderazgo; usted habla de que Europa y Estados Unidos tienen que reforzar sus relaciones. España no está pasando por su mejor momento. Recientemente usted estuvo en Davos y el foro de Davos cuestionó la situación española. Esta semana conocíamos por el Wall Street Journal, y posteriormente confirmado por la Casa Blanca, que Obama rehúye la asistencia a la cumbre europea que usted estaba preparando con tanto apremio. Las cifras del paro en España llegan al 20 por ciento. Los sindicatos están en contra de las propuestas que usted pone sobre la mesa…
(el moderador me pide que acabe)
Sí, sí, ya termino: he querido repasar esto para preguntarle directamente sobre su liderazgo, ahora que usted está reclamándolo en Europa y en Estados Unidos. Me gustaría saber si usted se considera cuestionado.
Acabo, pero quiero recordar que hoy ha salido el barómetro del CIS, en el que usted ha retrocedido como líder y como presidente. Me gustaría saber cómo considera su liderazgo, si se considera cuestionado y qué estrategia de futuro tiene para la economía española.

—Sí, es una pregunta muy directamente relacionada con la seguridad Atlántica… (risas) pero he de decirle que el liderazgo lo dan los ciudadanos; la responsabilidad política la dan los ciudadanos… y en fin, como bien sabe, pues el Partido Socialista ha ganado dos veces las elecciones en los últimos periodos, y eso es lo que se define como liderazgo. Esto es lo que se define como liderazgo; la confianza de los ciudadanos.
En la tarea de gobierno hay momentos más fáciles y más difíciles; no le voy a ocultar que este no es un momento fácil. Hay retos, fundamentalmente económicos de gran magnitud para España y para muchos países, pero… tengo absoluta confianza en la sociedad española, tengo absoluta confianza en el proyecto político que represento, y sé que vamos a recuperar la fuerza que España demuestra ante el mundo, por la que es respetada y considerada… respetada y considerada, en este gran país y en otros muchos. Y desde luego, permítame que no vaya un debate con algunas de las opiniones sobre la economía española que, sinceramente, no comparto, y que se emiten desde fuera de España, y en mi opinión, en algunos casos, con poco fundamento y con poco conocimiento. Vamos a tener la oportunidad de comprobarlo, pero vivimos en un tiempo en el que estas cosas tienen influencia… tienen influencia en los mercados, tienen influencia en las expectativas, tienen influencia en la confianza. Pero los fundamentos de la fortaleza de España son sólidos. Sabemos a dónde queremos ir, las reformas que tenemos que hacer, y además, estoy convencido que el conjunto de la sociedad española, como ha demostrado en otras ocasiones, lo va a hacer; y por supuesto, el liderazgo a veces supone elegir el camino más difícil.

[ver VIDEO con parte de la respuesta]
Foto: Atlantic Council

26 comentarios en “Mi pregunta incómoda a Zapatero

  1. >Muy afilada pregunta Gus. Sin maquillajes, muy bien.Soló te faltaba criticar que siendo laicista se venga a rezar a otro país. Lo de la traducción por párrafos no fue muy diplomático (europeo?). Lo peor fue ver el contexto de contenidos de la mañana. Religiosidad radical confundiendo moral con fe, lo bueno con Dios o lo personal con los institucional. Que horror de desayuno! Al menos Zapatero ahí fue más… progresista?O haber preguntado sobre que use la presidencia europea para chupar todo el protagonismo que pueda cuando Europa ya tiene presidente permanente. Hubiera sido bingo.La tarea del periodista es ser crítico y directo; sin dejarse comprar por los partidos o las ideologías (por ninguna). Lo bueno es que tu pregunta era así, lo malo es que no cambiará nada, sólo que los otros partidos lo usarán en su contra. Políticas de elecciones, en vez de políticas de futuro…. cuando cambiaremos!

  2. >Gus,Me ha sorprendido tremendamente esta situación. ¡Qué momento!Van mis comentarios, los cuales realizo 100% basados en tu crónica.Primero me parece que respetar los ámbitos es importante; si bien parece quisiste encausar la pregunta relacionándola con el evento y los conceptos vertidos por Zapatero puede haber estado un tanto fuera de ambiente.Dicho esto, agrego: a Zapatero -cómo a muchos políticos- les sienta bien responder a la prensa cuando la cosa va bien. Cuando va mal, se escudan constantemente lo que no permite a los periodistas obtener las respuestas a las preguntas punzantes del momento.En ese sentido creo que has aprovechado el momento y -según entiendo- has hecho una pregunta filosa pero con respeto.Me deja un gusto raro que la introducción haya sido tan larga. Tal vez haber resumido los conceptos (que eran claros) hubiese ayudado a evitar el tono confrontativo que percibieron los allegados al Presidente.Zapatero: salió bien del aprieto. Lo he visto con cancha en circunstancias similares. Quebró con un chiste para empezar y luego respondió con contundencia; aunque lo que dijo es difícil de creer. (¿Hay liderazgo porque así lo dice el triunfo electoral del PSOE?; ¿El liderazgo lo dan los ciudadanos?)Finalmente: bien por los "cuyons" como dicen tus paisanos. Querías preguntar y preguntaste.Sin duda una gran experiencia para ti. Y un mojón en tu carrera como periodista.Abrazo,Juan

  3. >por cierto, otra de las joyas de ayer:Según fuentes de Moncloa, Zapatero aseguró que "se va a garantizar la buena calificación de España como país solvente desde hace años" y pidió una "nueva oleada de inversiones norteamericanas" en nuestro país. "Les estimulo a que inviertan en España, a que confíen en España y a que vean a nuestro gobierno como impulsor de una economía innovadora, europea y eficiente", pidió a los hombres de negocios estadounidenses.como se puede decir semejante sandez???? innovadora, europea y eficiente??? en fin… mohammed

  4. >Ole ese Alegret. Mol be!!!! Eres el Jimenez Losantos de DC!!! Solo te falto preguntarle por el estatut.Y claro que tienes derecho a preguntar lo que sea! Lo que no es de recibo son los mafiosillos esos de Moncloa "amenazando" y diciendo lo que esta bien o no. Tu fuiste educado y correcto. Igual que tu tienes derecho a preguntar, el tiene el derecho a no responder o a responder banalidades como asi hizo.Hoy has crecido como periodista.Pablo

  5. >Con dos cojones Gus! Así me gusta. Y lo de que te lo recriminaran, la verdad es que me sorprende "muchísimo" sobre todo teniendo en cuenta que ZP llegó al gobierno hablando de total transparencia con la prensa, de la relación abierta que debía haber con los medios, de "59 segundos" y los necesarios debates, etc. etc.Un abrazo desde el Caribe!Nacho

  6. >Pues la verdad es que no termina de gustarme tu pregunta por lo que hablamos el otro día en el Zorba (p.e. que Obama no vaya a la cumbre Europea no es realmente representativo de malas relaciones entre ambos).Pero ole por preguntar (me imagino que la próxima vez incluirán más tiempo para vosotros), pena que Zapatero se te escapara respondiendo a la Obama.

  7. >A la Moncloa no les habrá gustado tu intervención, pero las televisiones españolas hoy han recogido la respuesta de ZP a tu pregunta. Está claro que, analizándolo con criterio periodístico, diste en el clavo.El problema que tenemos los periodistas en España es que los políticos nos tienen amordazados. Aquí es poco frecuente que un periodista haga preguntas incómodas. Quizá el equipo de prensa de ZP debería tener presente que la conferencia se daba en Washington y que en Estados Unidos se espera de un periodista que haga su trabajo: preguntar y poner a quien sea contra las cuerdas cuando es preciso para servir a los ciudadanos como se merecen.Un 10, Gus.

  8. >Gus,molt be per preguntar!!Un presidente de estado ha de estar preparado para recibir cualquier tipo de pregunta en cualquier situacion!!Asi que si los altos cargos de la comitiva del presi se molestaron, sera por algo….!!!!Que pena que ZP respondiera de esa manera…sin decir nada! Como dicen por aqui por Irlanda, donde vivo have 12 años, esto es un claro ejemplo de "waffleing"!!!Take care,CB

  9. >Gus, Sin duda, pregunta incomoda como pocas exactamente en el día en que España tomaba el papel de apestado para los inversores internacionales. He de admitir que me hubiera gustado que esa pregunta no hubiera venido de un medio español precisamente cuando el gobierno estaba intentando apagar un fuego frente a los medios internacionales, pero al mismo tiempo entiendo tu papel de periodista y te animo a que sigas ejerciendo tu papel de "cuarto poder", incomode a quien incomode. Un abrazo, AHCpd-deja de trabajar y vete para casa antes de que empiece la nevada, anda

  10. >Well done Gus! People should know that some of the spanish citizens disagree with ZP, and worry about their future. Therefore I appreciate that someone else asks him about the current precarious situation in Spain.

  11. >Magnific, Gustau. Enhorabona per la precisió dels punts que li vas plantejar. El premi nobel Krugman acabava de dir que l´economia espanyola es pitjor que la de Grecia. Definitiu quan va dir que resava en espanyol perqué en aquest idioma van resar els primers paios d´America… es pensa que la gent es idiota…!! Llegeix el troçet del Deuteronomi, aquell que diu: “ no explotis al jornaler pobre o necessitat..” I ell vol que els pobres i necessitats treballin fins els 67 anys…!!! Impresentable… Ajuda als bancs economicament I resulta que el Santander guanya 9000 milions i patrocina al Alonso amb 200 milions… Tothom li pren el pél… Resulta que ahir van fer vaga els funcionaris de TV 3 que tenen el treball assegurat…. De jutjat de guardía…. Aquí fant falta Sarkozi´s o Merkel´s..que els tenen ben posats..!!!En fi…Gustau, continua apretant i els de premsa que acompanyen al president i que es van molestar, que cantin missa..!!!

  12. >Gus tienes todo el derecho del mundo de preguntar lo que preguntaste y cómo lo preguntaste. Enhorabuena.La respuesta de Zapatero tuvo estilo…, de hecho es el resumen de la rueda de prensa que se ha visto en todos los medios en españa.Es difícil para un presidente torear en esta PLAZA, cuando siguiendo a la Biblia propone "pagar el sueldo de forma diaria a los extranjeros"

  13. >De tu tio Pere Alegret Fortuny, desde Tarragona. Enhorabuena por tu intervención. Al menos veo que hay periodistas que hacen preguntas incómodas y de la realidad actual. Tu estás en el país donde toda persona, periodista ó no, puede hacer la pregunta que le venga en gana, no como aquí. Repito, estoy orgulloso de tí y espero que sigas por este camino. Un abrazo muy fuerte desde Tarragona, Catalunya.

  14. >Muy bien Gus: Los gorilones del presidente no se dan cuenta de que aunque tu no hubieras hecho esta pregunta la prensa escrita ,oral y TV ya se encargan de dar las noticias de la falta de liderazgo del Presidente y de lo fatal que está la economia, pero claro tan a saco no estan acostumbrado, porque él ya se encargó de decir que la economía española es sólida, el sí que tiene cuyons. Eso sí la sonrisa no la pierde.

  15. >Gus,Una llastima que la nostra democracia no sigui prou madura com per reaccionar correctament a al llibertat de premsa. El Zapatero se'n surt prou be a la teva pregunta i et felicito a tu per formular-la. Tant be bo la crisis permeti que aflorin els politics que volen el millor pel pais i que aquests plantegin un model productiu nacional sostenible i adient pel segle XXI, no nomes l'economia del totxo i el chiringuito de platja.Hem preocupen els comentaris d'alguns dels teus lectors, que semblen exigir "mano dura" i et comparen amb el Jimenez Losantos. Jo t'aprecio molt mes!!Regina

  16. >Per cert, t'has posat el llisto molt alt, nen.A partir d'ara, et toca tractar a tots els politics igual quan es mereixin critica.Com que en Carod no trigara en passar per Washington…mohammed

Los comentarios están cerrados.